Increible pero falso
Me he animado a titular así esta entrada evocando la película que,
por original en su argumento, me pareció reveladora. Estos días todos
nos preguntamos ¿cómo es posible que tengamos que estar en casa por
obligación cuando ya estamos en un tiempo de democracia
y derechos más que asumidos?
Tenemos todos incorporado el concepto de libertad como "hacer lo
que a uno le dé la gana cuando le dé la gana". En base a esto, si me
piden estar en casa, estoy OBLIGADO a estar en un lugar donde no quiero
estar. Pero... ¿Qué ocurre si descubro una vez
me informo que mi DECISIÓN sería estar en casa como ejercicio de mi
responsabilidad, de mi manera de autocuidarme y cuidar a otros seres
humanos?
En realidad somos 100% libres de hacer lo que queramos, y cuando
nos damos cuenta de que la decisión de quedarnos en casa es un ejercicio
de RESPONSABILIDAD, en lugar de sentirnos humillados por una decisión
de la autoridad o limitados por reducir nuestros
movimientos, nos sentimos con una sensación de ENORME LIBERTAD por
estar haciendo exactamente lo que hemos decidido. Conclusión, con un
breve tiempo de reflexión, es increiblemente falso que estemos limitados
de libertad, todo lo contrario, estamos ejerciéndola
plenamente.
Si además descubrimos, meditándolo con serenidad, que podemos
también ser 100% libres cada día que estamos en casa, eligiendo lo que
hacemos, con quién lo hacemos, y desde dónde lo hacemos, entonces somos
todavía más libres, y por tanto más responsables
de todos nuestros actos.
Felicidades por elegir, desde la libertad, ser responsable de tu vida y de la de los cuidadanos que comparten tu territorio.
Jesús Paniagua.
Coach y entusiasta de la vida con propósito.
Comentarios
Publicar un comentario